Referencias
Aragón, H. J. (2013). Manual de procedimientos del Departamento de la Unidad Toco quirúrgica. Recuperado de: http://www.hospitalgea.salud.gob.mx/contenido/menu/normatividad/normateca/Manuales_Sani/Manual_de_Procedimientos_del_Departamento_de_Tocoquirurgica.pdf
Atención del parto. (2015, 12 febrero). Manual Moderno. Recuperado 22 de enero de 2022, de https://www.manualmoderno.com/apoyos_electronicos/9786074480016/PDF/capitulo9.pdf
Centro Obstétrico. (s. f.). Capitulo X. Programa Médico Arquitectónico para el Diseño de Hospitales Seguros. Recuperado 22 de enero de 2022, de http://desastres.medicina.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc0147/doc0147-parte05.pdf
Comisión Nacional de Arbitraje Médico Dirección General de Difusión e Investigación Dirección de Investigación. (2003). Recomendaciones Generales para la mejora de la calidad en la atención obstétrica. CONAMED. Recuperado 22 de enero de 2022, de http://www.conamed.gob.mx/prof_salud/pdf/recom_obstetricia_web.pdf
Hospital Multimédica. (2018). Área de quirófano. Recuperado de: https://www.multimedicanorte.com.mx/area-de-quirofano/
INSTITUTO JALISCIENSE DE CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA. (2011, Abril). PROCEDIMIENTO PARA SALA DE RECUPERACIÓN. Recuperado 23 de Enero del 2022. Disponible: https://info.jalisco.gob.mx/sites/default/files/leyes/dom-p048-i1_001_procedimiento_para_sala_de_recuperacion.pdf
Mabel, E. (2019, Mayo). Esquemas para la sala de recuperación posanestésica. Recuperado 23 de Enero del 2022. Disponible: https://www.anestesia.org.ar/search/varios/pdfs_esquemasyconceptos/07_sala_recuperacion.pdf
Ocronos Revista médica. (2020). Quirófanos: sucinta referencia a sus sectores. Aislamientos y puestas a tierra eléctricas. Recuperado de: https://revistamedica.com/quirofanos-sectores-aislamientos-puestas-a-tierra-electricas/
PISA. (s.f.). Organización de la Unidad Quirúrgica. Recuperado de: https://www.pisa.com.mx/publicidad/portal/enfermeria/manual/4_5_1.htm
Ramírez, M. (2012). Sala de expulsión. Recuperado de: https://es.slideshare.net/Mik23/sala-de-expulsin
S.A. (s.f.). Equipo biomédico en quirófano. Recuperado de: https://desarrollodesitioswebpersonal.weebly.com/uploads/2/5/7/6/25760886/equipo_biomdico_en_quirfano.pdf
S.A. (s.f). Programa Médico Arquitectónico para el Diseño de Hospitales Seguros. Capitulo X Centro Obstétrico. Recuperado de: http://desastres.medicina.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc0147/doc0147-parte05.pdf
S.A. (s.f). Subsistema automatizado de egresos hospitalarios glosario de términos. Recuperado de: https://intranet.saludtlax.gob.mx/documentos/ManualesSistemas/saeh/SSA-DGIS-SAEH_Glosariodeterminos.pdf
Secretaria de Salud. (2013, abril). Manual de procedimientos del departamento de la unidad de tococirugía. Recuperado 22 de enero de 2022, de http://www.hospitalgea.salud.gob.mx/contenido/menu/normatividad/normateca/Manuales_Sani/Manual_de_Procedimientos_del_Departamento_de_Tocoquirurgica.pdf
Secretaria de Salud. (2004, junio). Procedimiento del servicio de tococirugia. Gobierno de Jalisco. Recuperado 22 de enero de 2022, de https://info.jalisco.gob.mx/sites/default/files/leyes/dom_p222-hr4_001_tococirugia.pdf
Serrano, L. R., Zacarías, E. J., Coronel, C.F., & Padilla, Z. M. (2021). Manual de Organización del Servicio de Gineco-Obstetricia. Recuperado de: https://hgm.salud.gob.mx/descargas/pdf/area_medica/gineco/ManOrgGineco.pdf
Servicios de Salud de Nayarit. (2015). Manual de procedimientos de Enfermería del servicio de Toco – Cirugía. Recuperado de: https://transparencia.nayarit.gob.mx/resources/uploads/ssn/pdfs/MANUAL%20DE%20PROCEDIMIENTOS%20DE%20ENFERMERIA%20DEL%20SERVICIO%20DE%20TOCO%20-%20CIRUG%C3%8DA%20HOSPITAL%20BASICO%20COMUNITARIO%20HOSPITAL%20BASICO%20COMUNITARIO%20DE%20ACAPONETA.pdf
Universidad Nacional Autónoma de México. (2003). Practica de Enfermería II. Recuperado de: http://www.dgire.unam.mx/contenido/normatividad/lic/planes_estudio/Enf_Zara_1998/2ANO/1206.pdf
Comentarios
Publicar un comentario